TERAPIA OCUPACIONAL

La terapia ocupacional es una profesión sociosanitaria que, mediante la aplicación de una serie de técnicas, estrategias y actuaciones, favorece un adecuado desarrollo psicomotor y de la integración sensorial, enseña habilidades para realizar actividades de la vida diaria (juego, autocuidado…) y permite la adquisición de destrezas para una correcta interacción de la persona con su medio físico y social.

Dentro de los distintos Modelos y enfoques sobre los que se fundamenta la práctica de la Terapia Ocupacional, la Integración Sensorial es uno de los que cobra mayor relevancia en la intervención con niños y adolescentes.

El tratamiento en integración sensorial, mediante el empleo de una serie de técnicas y estrategias, provee a la persona de experiencias sensoriales controladas que le permitan reorganizar el modo en que recibe, procesa y ordena los estímulos sensoriales, propios y de su entorno, produciendo respuestas adaptativas.

La Integración Sensorial puede ser un modelo de tratamiento apropiado para personas con características y necesidades muy diversas. Así, pueden resultar beneficiados con su intervención personas con:

  • Alteraciones y/o retraso en el desarrollo psicomotor.
  • Déficit Atencional e Hiperactividad.
  • Dificultades en el rendimiento escolar.
  • Problemas de aprendizaje.
  • Trastornos del desarrollo.
  • Disfunciones sensoriales.
  • Patologías ortopédicas.
WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
"Es autista aquella persona para la cual los otros resultan opacos e impredecibles, que vive como si estuviera ausente mentalmente ausente respecto a los presentes, y que por todo ello se muestra incompetente para regular y controlar su conducta mediante la comunicación" Ángel Riviere